sabato 4 gennaio 2014

Mining – Recursos Naturales y contaminación

Mining – Recursos Naturales y contaminación

Aunque los temas ligados a los yacimientos no son los objetivos verdaderos de este blog, creo que por su importancia merecen una salida especial. Como vamos a ver, algunas veces Paleogeografia y mining son materias parecidas. En la exploración de recursos económicos hay que hacer estudios paleo geográficos para conocer el desarrollo del medio sedimentario, y en resumidas cuentas, donde han ido los metales. Vamos a hablar de todos los recursos de la cuenca, hablando más específicamente de los temas ligados a procesos paleo geográficos que pueden permitir profundizar en el conocimiento de algunas zonas.
De hecho, Australia debe su riqueza principalmente a los recursus minerales que hay diseminados en el país. En Diciembre de 2011, Australia tenía la mayoría de recursos minerales del mundo de Au, Fe, Ti, Zr, Ni, U, Zn. Además es de los primeros seis países en recursos estimados de An, Al, carbon, Cb, Cu, diamantes, Li, Mn, Ag, V, Ta, Nb y W (http://www.ga.gov.au/minerals/mineral-resources/aimr.html).

La Cuenca del Lago Eyre aunque no acoge los yacimientos más importantes del país como la Mina de Mount Isa, una de las más grandes del mundo, de estilo SEDEX y que se encuentra en el Queensland del Norte, tiene varios recursos naturales económicamente importantes como:

1.       Uranio, mina de Olympic Dam y Cuenca Meridional.
2.       Opales at Winton, Opalton, Andamooka y Coober Pedy,
3.       Carbon cerca de Leigh Creek,
4.       Gas y petróleo en las cuencas de Cooper/Eromanga, QLD, los recursus más grandes on shore de petróleo en Australia,
5.       Metales de base cerca de Mount Isa, QLD.


1.       Uranio – Olympic Dam y Cuenca del Lago Eyre Meridional
El yacimiento de Olympic Dam se encuentra a 550 kilómetros al norte de Adelaide, en el SA. Descubierto en el 1975, fue explotado por el Cu, Ag y Au, pero principalmente por el Uranio puesto que la mineralización está underground, 350 metros bajo la superficie, y es la más grande del mundo (http://www.world-nuclear.org/info/Country-Profiles/Countries-A-F/Appendices/Australia-s-Uranium-Mines/). Las reservas son enormes, casi de 347 000 toneladas de óxidos de Uranio con un ore grade de 0,057 %.

Fig.1 Recursos de Uranio en la Cuenca del Lago Eyre

Este yacimiento no está exactamente en la Cuenca, pero es interesante por los estudios de otros yacimientos más al norte, en el área de Moomba y Innamincka. Aquí se encuentran particulares mineralizaciones de uranio secundarias. En el período Eocene – Miocene el basamento del Proterozoico rico en uranio primario fue eroso da los rios. Ellos han transportado el metal hacia el norte, donde ahora está encajonado en rocas sedimentarias más recientes, como en la Eyre Formation.



Fig.2 Uranio Secondario en la Cuenca Meridional - Proveniencia

2.       Opales
Hoy Australia produce el 95% de los opales destinados a la industria de gemas. Estas gemas, silacas idratatas, son muy ricercadas en el Mercado de gemas.
El pueblo de Coober Pedy es el sitio más importante en producción de opales. Aquí los opales se encuentran en niveles muy alterados de arcilla, llamados Bulldog Shale, de edad Cretacica. Los opales se encuentran tambien en venas verticales o horizontales.
Fig.3 Distribucion de los principales sitios de interès por opales

3.       Carbon – Leigh Creek
Leigh Creek es un pueblito minero, 260 kilómetros al norte de Port Augusta, South Australia. Allí, hay un importante yacimiento de carbon open pit.

4.       Gas y petróleo - Las cuencas de Cooper/Eromanga
La exploración en búsqueda de petróleo en South Australia empezó en 1866. El área de las cuencas de Cooper y Eromanga fue descubierta en 1963, pero es en 1969 cuando se empezó a llevar gas líquido a Adelaide. Desde entonces, esta región siempre ha sido una de las principales fuentes de gas y petróleo de Australia. Los costos de las operaciones de drilling son bajos por que la cuenca está on shore.
La mayoría de los recursos de la cuenca de Cooper se formaron durante el Permiano por la disposición de mucha materia orgánica que luego fue enterrada por los sedimentos de la cuenca Eromanga - arenas más jovenes, del Cretacico - que están arriba y entrampan el gas y el petróleo.


 Fig.4 Oil and Gas en la Cuenca

Contaminacíon – Controversias
Claramente si se habla de mining, automáticamente se habla también de contaminación. Son dos argumentos estrechamente ligados. No se puede explotar sin ensuciar.
Algunas áreas de la Cuenca del Lago Eyre han sido recentemente objeto de polémicas ambientales:
Metales pesados han contaminado dos torrentes – Saga e Inca – que confluyen en el Lago Eyre del norte, cerca de Mount Isa. La EPA (Queensland’s Environmental Proteciotn Agency) ha confirmado la presencia de elevadas concentraciones de Al, Cu, Mn, Ni, Cb, Cr, Zn, Fe, Be. La EPA recomienda no nadar y beber agua de estos dos torrentes por el momento.

Espero que hayáis disfrutado de esta salida. ¡Lo siento por el retraso y os auguro un feliz año nuevo!



Bibliografía:

Referencias imágenes:

1 commento:

  1. Interesante, Australia posee una riqueza minera excepcional, cómo se nota que el viejo continente no llegó hasta allí hasta hace bien poco de la mano de James Cook.

    Por cierto, opales en español son ópalos! =)
    Un saludo..

    RispondiElimina